Configuración de balanceador de carga o proxy reverso en Drupal 10

Para configurar esto debemos descomentar 3 lineas en el settings.php:
Para configurar esto debemos descomentar 3 lineas en el settings.php:
El accesskey es un atributo que genera un acceso rápido a un elemento, esto permite que el usuario navegue por la web mediante el teclado. El valor del atributo debe ser único para evitar conflictos con los accesos que ya se tienen configurados en el teclado.
Se define en elementos interactivos como enlaces (<a>), botones (<button>), áreas de formulario (<input>, <textarea>), entre otros.
Las tablas de caché de Drupal tienen un límite por defecto de 5000 líneas por tabla (desde Drupal 8.4.0). Ref* https://api.drupal.org/api/drupal/core!core.api.php/group/cache/10#configuration
En sitios que cuenten con Site Studio puede presentarse un error, que muestra la web sin estilos, en la mayoría de los casos esto puede arreglarse corriendo un "rebuild":
En este ejemplo usaremos todos los archivos públicos desde S3, usando el módulo S3 File System. Cabe mencionar que también es posible hacer que solo agunos campos específicos se guarden en S3.
Primero debemos mover la carpeta twig fuera de la ubicación habitual (/sites/default/files/php/twig). Esto es por un 2 razones, rendimiento y seguridad. Lo haremos a través del settings.php:
Para crear un componente personalizado, primero tenemos que crear un módulo personalizado.
Para este ejemplo el nombre de nuestro módulo será “example_jfu” y de nuestro componente será "text_multiple ".
Creamos el archivo example_jfu.info.yml con la siguiente información.
Esta es la manera recomendada por Drupal.org para actualizar el core del CMS como sus módulos y temas contribuidos.
Site Studio es una herramienta muy completa hecha por Acquia, con ello se pueden construir sitios con muchas variantes de presentación, todo a través del uso de componentes. Site Studio prácticamente en su totalidad se maneja por medio del UI y eso lo hace super útil para situaciones que así son requeridas.
Migración contenido de WordPress a Drupal